Noticias
Si el actual gobierno no toma las decisiones adecuadas para implementar un plan de reactivación económica, México podría tardar hasta cinco años en reactivar su economía, así lo indicó el sector empresarial luego de que se diera a conocer la caída en el Producto Interno Bruto (PIB).
Enoch Castellanos, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), explicó para el diario El Economista que debido a la ausencia de apoyos y políticas públicas enfocadas a soportar el paro de actividades por el Covid-19, el sector de la transformación sufrió una caída de 25.7% en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Por otra parte, Gustavo de Hoyos, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), expresó que si no logra reestablecerse la confianza a los empresarios, sobre todo en sectores claves, el retraso será casi de una década.
El dirigente hizo un llamado al Gobierno Federal para buscar que se restablezca la confianza, esto para que se puedan dar inversiones que permitan desarrollo y crecimiento a la industria.
Otras noticias de interés

Chihuahua sigue apostando a la digitalización
La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) del Gobierno de Chihuahua

Impulsan proveedores para industria automotriz
La Industria Nacional de Autopartes (INA) anunció avances en su Programa de

Presentan nuevas herramientas de corte para la optimización de taladrado
El mecanizado de grandes volúmenes de barrenos siempre representa desafíos complejos para

Caen exportaciones de autos en abril
Con datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros

Encabeza Toyota transición hacia híbridos
Toyota México continuó su avance en el mercado de vehículos electrificados al

Fortalecerá Mazda operaciones en Guanajuato
Durante una visita oficial a la sede global de Mazda en Hiroshima,